domingo, 2 de agosto de 2009

El tránsito limeño

Aquí mis reflexiones sobre el tránsito en la ciudad de Lima, capital del Perú.

Es curioso que en muchas de las calles, los semáforos están ubicados en puntos tales que solo los podrías ver si tuvieras un sun-roof. Cuando resultas ser el primero en el semáforo rojo, detenido sobre unas zebras casi invisibles, el semáforo queda justo un metro atrás tuyo. Esta situación provoca lo que yo denomino ¨los semáforos con claxon¨, ya que cuando el semáforo se pone en verde, inmediatamente suena el claxon de cualquier imbecil que resulta estar detrás tuyo; no importa si tu ya estás arrancando o no (ya que no veías tu semáforo, tuviste la inteligencia de guiarte por el semáforo de la calle que cruza).

Luego de enrumbarte, resulta que vas llegando a donde quisieras voltear a la izquierda, pero te encuentras con un letrero de ¨Prohibido voltear a la izquierda¨. Mierda. Que hago ? una robadita con los ojos cerrados como para que nadie me vea ? NO, me sigo al siguiente cruce como para hacer una vuelta en U. Mierda. Prohibido voltear en U. Seguiremos más adelante, unas cuatro derechas y como 10 cuadras para finalmente lograr tu cometido. Por qué nuestras municipalidades no solo evitan la vuelta a la izquierda, sino que también nos ponen la solución ? Esos letreros de Prohibido voltear son como un ¨aqui no puedes, jodete, ya ve tu como la haces¨. Será por ello que el transporte público hace sus paros para quejarse de que les ponen multas por cualquier cosa ?

En esa misma linea, resulta que la Municipalidad de Miraflores para ordenar el tránsito de Pardo y Benavides, mandó algunas rutas de transporte público a la avenida Ricardo Palma para que continuen por República de Panamá y luego entren a la Benavides (en la esquina de Wong). Lo que no hicieron fue poner un semáforo con las luces de voltear adecuadas, fue otra vez un ¨Jódanse, vean Uds. como la hacen¨.

Por último, con todo este rollo de las nuevas multas de tránsito, imagino que algunos mejoraremos nuestro estilo de conducción, pero tengo mis dudas que el transporte público lo haga, y seguirán llenándose de multas y seguirán manejando sin brevete. Propongo que las multas se paguen al contado rabioso: cuando un chofer comete una infracción leve o mediana (doblar en intersección no permitida por ejemplo), hay que bajarlo de la combi y ponerlo a hacer 10 o 20 o 30 planchas. Dos consecuencias, es probable que el panzón se tarde 10 o 15 minutos en el intento, y los pasajeros se le irán; segundo, luego de unas pocas multas de ese tipo, el chofer va a preferir ir más tranquilo....

No hay comentarios:

Publicar un comentario